¿Cómo convertir una idea de negocio en algo real y rentable?

2018-10-29 22:27:18
El que nuestra idea para un negocio pueda pasar de la imaginación a la realidad y que además tenga una rentabilidad, es posible. Vamos a hablar a continuación sobre ello. ¡Comenzamos!
¿Cómo se convierte una idea en un negocio rentable?
Son necesarios unos consejos para saber si la idea que tenemos tiene visos de ser exitosa.
¿Qué presupuesto tienes?
Si realmente has tomado la decisión de comenzar un negocio, debemos saber el dinero que nos vamos a gastar. Hay que hacer una lista con los gastos fijos y variables que podemos tener y cómo podremos afrontarlos: ahorros que podamos tener, préstamos de amigos o familiares o recurrir a la financiación bancaria, por ejemplo. Cuanto más realista seas a la hora de confeccionar tu presupuesto, más cerca estarás de tener una idea nítida de la situación en la que estás.
Búsqueda de tu nicho de mercado
Lo primero que hay que hacer, antes de desarrollar un producto o servicio, es conocer si realmente existen clientes o necesidades que pueden cubrirlas nuestra idea de negocio. Aquí debemos aplicar el concepto de producto mínimo viable para que sin que tengamos que invertir mucho dinero y en poco tiempo, podamos saber si el producto o servicio que queremos vender puede ser interesante para nuestro público potencial.
Análisis de tu competencia
La competencia es una gran información para poder desarrollar tus ideas. Tendrás que investigar los productos o servicios que ellos venden, la forma en la que lo hacen, sus precios, las redes sociales en las que se encuentran presentes o las estrategias a nivel de marketing que llevan a cabo. Todo esto es lo que te hará ver qué te diferencia respecto al resto de empresas del sector en que quieres estar presente.
Pregunta a tus propios seguidores
A la hora de testar una idea de negocio, una buena forma de saber lo que piensan de él es crear una comunidad de seguidores en las redes sociales o en tu página web. Con un sencillo test basta, donde podrás saber las necesidades que tienen o su opinión sobre un producto o servicio. Observando los resultados obtenidos, podrás modificar si es necesario tu idea de negocio, a fin de adaptarla a lo que necesita la gente.
Conoce a más emprendedores
El asistir a eventos de emprendimiento, puede ser de utilidad a la hora de captar nuevos clientes, a la vez que conoces a otros emprendedores con más experiencia que tú y que puedan orientarte en el negocio. Eso sí, recuerda tener precaución a la hora de hablar sobre tu negocio, pues otros pueden usar tus datos para beneficio propio.
Uso el crowdfunding
Una vía interesante para conocer si nuestro proyecto puede tener éxito con clientes o inversores es presentarlo mediante una plataforma de crowdfunding. Ella te va a permitir no solo poder encontrar financiación mediante mecenas, también saber el interés que despierta tu idea de negocio.
¿Qué debo saber para poder montar un negocio?
La información es poder y en este caso es muy útil, por lo que vamos a daros una serie de consejos para no cometer errores al montar tu negocio:
Seguir tu pasión
Realmente es importante que tu negocio provenga de algo que te apasione. Está claro que el día a día de todo negocio hará que no todo sea de color de rosa, pero si vas a lo que realmente te gusta y lo que te sedujo de tu negocio, tus energías serán renovadas.
El dinero manda
Tenemos que saber cuándo entra y sale el dinero en nuestro negocio. Si sabemos el funcionamiento, estarás más cerca del éxito. Debemos conocer nuestro modelo de negocio a la perfección.
Contrata con inteligencia
Lo mejor es tomarse el tiempo necesario para seleccionar a las personas correctas en tu equipo. Deben ser personas que tengan pasión y compromiso con su labor.
Protegerse de lo inesperado
Debemos tener claro que en un determinado momento aparecerán obstáculos. Tienes que aplicar sistemas y procesos en tu negocio que también te permiten tener unas vacaciones o dedicar ese tiempo tan necesario con tus hijos.
La responsabilidad es tuya, pero no tienes que hacerlo solo
Ser jefe implica el tener que tomar decisiones, pero también pueden ayudarte. No todo el mundo tiene el valor para emprender un negocio, pero muchas personas van a querer ayudarte.Hay muchos otros emprendedores que por su experiencia pueden darte una serie de consejos de gran utilidad. De la misma forma, los que acaban de empezar pueden trasladarte su energía e ideas creativas.
En resumidas, cuentas, contar con tu propia idea de negocio y llevarla a cabo es toda una aventura de lo más emocionante. Debes protegerte y estar seguro de que se establece el tono y cultura empresarial adecuados. De la misma forma encuentra la forma en la que tu negocio pueda sobrevivir a los altos y bajos del mismo. ¡Suerte con tu negocio!