Los 3 momentos esenciales en la creación de un negocio

2016-09-02 11:04:55
LOS TRES MOMENTOS ESENCIALES EN LA CREACIÓN DE UN NEGOCIO.
La puesta en marcha de un negocio suele ser laboriosa y en función de la CCAA en la que residamos nos llevará más o menos tiempo. Lo primero que debemos hacer, previo al inicio de cualquier trámite, es analizar nuestra idea de negocio y a ser posible, elaborar un estudio de mercado que nos muestre la viabilidad del proyecto.
Los tres momentos fundamentales en la creación de cualquier negocio son:
- Decisión de emprender. Un emprendedor es aquella persona que, partiendo de una idea inicial, toma la iniciativa de abordar un proyecto. Pero para hacerlo con éxito hay que contar con el máximo de información posible y en la medida de lo posible, previa realización de un estudio de mercado.
- Desarrollo del proyecto empresarial. Una vez tenemos ciertas garantías de la viabilidad de nuestro negocio, pasaremos a desarrollar la idea, analizaremos la viabilidad técnica y los recursos económicos de los que disponemos. Es de gran utilidad, diríamos que imprescindible, elaborar un Plan de Empresa, se trata de un documento escrito cuyo objetivo es planificar, evaluar y controlar los aspectos más importantes de nuestro futuro negocio. Generalmente sigue la siguiente estructura: presentación, análisis de mercado, plan de marketing, comercialización, organización y RRH, plan de inversión y financiación, ratios y plan de puesta en marcha.También en esta fase deberemos analizar qué tipo societario se ajusta mejor a nuestro proyecto empresarial.
- Creación de la empresa o negocio. Una vez hemos evaluado la viabilidad de nuestro negocio, elaborado el Plan de empresa y decidido la forma jurídica que mas nos conviene, pasaremos a crear nuestro negocio, cuyos trámites administrativos podrán realizarse de forma presencial o telemática, dependiendo de la forma jurídica por la que hayamos optado.Por otro lado, aunque en este País son escasas o casi inexistentes las ayudas e incentivos destinados a la creación de empresas, es aconsejable recabar información en este sentido. Tanto la Administración Central como las diferentes CCAA facilitan dicha información en sus respectivas páginas web